En el episodio de hoy voy a hablar del glutamato monosódico (MSG), aditivo de las comidas utilizado en la industria alimentaria para potenciar el sabor en una variedad de sazones y condimentos.
Es usado en la comida asiática y en alimentos procesados comercialmente, como verduras enlatadas, comidas congeladas, comidas rápidas y sopas.
Tabla de contenidos
¿Es bueno o malo el glutamato monosódico?
En el mundo, muchas personas han presentado síntomas como dolores de cabeza, picazón en la piel, mareos hasta problemas respiratorios, digestivos, circulatorios, y coronarios por consumo de éste aditivo.
Es necesario aclarar que el glutamato es un aminoácido natural que se encuentra en los alimentos que contienen proteína, como la leche, los hongos y el pescado.
El glutamato monosódico o MSG, es un aditivo alimenticio manufacturado compuesto únicamente de la sal sódica del glutamato.
La industria alimentaria tiende generalmente a ocultar la presencia del MSG bajo otros nombres: levadura autolizada, caseinato de calcio, gelatina, ácido glutámico, proteína hidrolizada, glutamato monopotásico, proteína texturizada, alimentos de levadura, entre otros.
Vas a encontrarlo en los productos alimenticios procesados y ultraprocesados como los caldos de pollo, condimentos, salsa de soya, almidón de maíz. También en los saborizantes naturales como la maltodextrina y la proteína de soya aislada y en alimentos como la leche en polvo, o en cualquier proteína fortificada, y por supuesto entre miles y miles de productos ultraprocesados.
De acuerdo con el National Consumer Watchdog Group (www.Truthinlabeling.org), los fabricantes ocultan el glutamato monosódico afirmando que «no hay glutamato monosódico añadido» en los productos. El modus operandis es convertirlo en un producto en lugar de ser un añadido. Niegan esta verdad aunque saben que el producto si contiene MSG.
La industria del glutamato se opone categóricamente a que los consumidores sepan dónde está escondido el glutamato.
¿Por qué?
Porque la industria del glutamato es plenamente consciente de que el MSG es una sustancia tóxica y causa reacciones adversas, lesiones cerebrales, desórdenes endocrinos y otros trastornos severos de salud.
Debes evitar consumir alimentos que contengan glutamato monosódico. Lee todas las etiquetas de los alimentos que compres en el supermercado, para estar alerta y evitar adquirirlos.
Otra vía de evitar consumir MSG es mantenerte alejado de las comidas rápidas. La mayoría de estos establecimientos usan el MSG en sus papas fritas y bebidas para que sepan mejor y te vuelvas adicto a esos alimentos.
Es recomendable desintoxicar el organismo de esta sustancia tan nociva.
Procura hacerte una limpieza o purificación de tu organismo una o dos veces al año. Como por ejemplo, una limpieza del colon, del hígado o general para prevenir la inflamación de las membranas y mucosas en el tracto gastrointestinal causadas por el consumo de MSG.
Evita el MSG preparando alimentos frescos, deliciosos y orgánicos.
Post relacionados
- Ingredientes controversiales en los alimentos procesados
- ¿Qué son los nitratos y nitritos de sodio en las carnes procesadas?
- Verdades sobre las grasas sintéticas
- Peligros de los colorantes artificiales
Transcripción del video
Hola, soy Adriana Zangarini, Coach de Bienestar y Peso Ideal.
Muchas personas me preguntan si el glutamato monosódico es bueno o malo para la salud.
Antes de darte mi opinión quiero primero explicarte
¿Qué es el glutamato monosódico?
El glutamato monosódico es un aditivo de las comidas utilizado en la industria alimentaria para potenciar el sabor en una variedad de sazones y condimentos.
Se usa ampliamente en los alimentos asiáticos, así como en una variada gama de alimentos preparados comercialmente, tales como verduras enlatadas, comidas congeladas, comidas rápidas y sopas.
Muchas personas han experimentado una serie de efectos secundarios que van desde dolores de cabeza, picazón en la piel, mareos hasta problemas respiratorios, digestivos, circulatorios, y coronarios.
Quiero aclarar que el glutamato es un aminoácido natural que se encuentra en los alimentos que contienen proteína, como la leche, los hongos y el pescado.
Ahora, el MSG o glutamato monosódico, es un aditivo alimenticio manufacturado para mejorar el sabor, compuesto únicamente de la sal sódica del glutamato.
El glutamato monosódico se utiliza ampliamente en la industria alimentaria, y la mayoría de las veces se disfraza en las etiquetas con otros nombres o de forma engañosa.
Los nombres con los que puedes encontrar oculto son los siguientes: levadura autolizada, caseinato de calcio, gelatina, ácido glutámico, proteína hidrolizada, glutamato monopotásico, proteína texturizada, alimentos de levadura, entre otros.
En los productos procesados por lo general el MSG se encuentra en: los saborizantes y aromatizantes como el caldo de pollo, en los condimentos como la salsa de soya y almidón de maíz. También en los saborizantes naturales como la maltodextrina y la proteína de soya aislada y en alimentos que no te imaginas como la leche en polvo, o en cualquier proteína fortificada, y por supuesto entre miles y miles de productos ultraprocesados que conseguimos a diario.
De acuerdo con el National Consumer Watchdog Group (www.Truthinlabeling.org), una de las formas favoritas de los fabricantes de ocultar el glutamato es afirmando que «no hay glutamato monosódico añadido» en los productos.
Si el glutamato monosódico se transforma en un producto en lugar de añadirse al producto, los fabricantes declaran que ese alimento procesado «no contiene glutamato monosódico». Niegan esta verdad aunque saben que el producto en el fondo si contiene glutamato monosódico.
La industria del glutamato se opone categóricamente a que los consumidores sepan dónde está escondido el glutamato.
¿Por qué?
Porque la industria del glutamato es plenamente consciente de que el MSG es una sustancia tóxica y causa reacciones adversas, lesiones cerebrales, desórdenes endocrinos y otros trastornos severos de salud.
¿Qué puedes hacer para eliminar el glutamato monosódico de tu alimentación?
- Lee todas las etiquetas de los alimentos que compres en el supermercado, de manera que estés atento a los productos que contengan glutamato monosódico, sobre todo los que tienen los nombres ocultos.
- Mantente alejado de la comida rápida. La mayoría de estos establecimientos usan el MSG en sus papas fritas y bebidas para que sepan mejor y te vuelvas adicto a esos alimentos.
- Procura hacerte una limpieza o purificación de tu organismo una o dos veces al año. Como por ejemplo, una limpieza del colon, del hígado o general para prevenir la inflamación de las membranas y mucosas en el tracto gastrointestinal causadas por el consumo de MSG.
En mi programa RENOVADA Y DELGADA realizo una limpieza física, mental y emocional durante 21 días y por supuesto el MSG es uno de los ingredientes controversiales que debes eliminar si quieres conseguir un resultado óptimo durante ese proceso de limpieza.
Mi recomendación es que evites el MSG y aprendas a preparar alimentos frescos, deliciosos y orgánicos.
Gracias por acompañarme en este episodio sobre los ingredientes controversiales.
Ahora, te quiero contar algo, las mejores conversaciones sobre este tópico ocurren directamente en el blog de mi página web www.adrianazangarini.com.
Así que, dirígete hacia allá y por favor deja un comentario ahora.
Mientras estés allí, aprovecha de suscribirte a mi lista de correo electrónico y convertirte en un miembro de la comunidad.
Una vez que lo hagas vas a recibir actualizaciones personales, y comentarios e ideas que no comparto en ningún otro lugar.
Recuerda, lo que comemos es la mitad de la historia de una buena nutrición. La otra mitad de la historia es quiénes somos como seres humanos.
Gracias de nuevo por estar aquí y nos vemos en el próximo episodio. Mantener el peso ideal es una señal física de que estamos en equilibrio. Sentirnos satisfechos y realizados muestra que nuestra mente y nuestras emociones han encontrado el equilibrio.