¿Estás comiendo bien, haciendo ejercicios y no bajas de peso?

///

En mi Programa Renovada y Delgada la mayoría de las personas ya sea consciente o inconscientemente siempre me dicen que quieren bajar de peso. Generalmente reconocen que a pesar de comer bien y hacer ejercicios no logran bajar de peso como quisieran. Entonces me pregunto: ¿Cuántas personas comen de la mejor manera que pueden, haciendo dietas y ejercicios, y aún no logran bajar de peso?

Hoy te voy a hablar sobre por qué quizás eso este pasando.

Estas tan confundida de lo qué será lo mejor para ti que de alguna forma comienzas a buscar la dieta perfecta o de moda. Muchos te dirán: debes eliminar todos los carbohidratos. Solo come proteínas magras, ensaladas y vegetales y así perderás peso.

Ciertamente he visto a personas que no consumen carbohidratos y pierden peso, pero a medida que va pasando el tiempo les cuesta mantenerlo, ya que, cuando no comes carbohidratos llegan eventualmente los atracones de comida. Es obvio, no le estas proporcionando azúcar a tu cuerpo.

Entonces ¿Cuáles será el verdadero problema? ¿Será solo porque estás comiendo mal? No, no lo es.

Sabemos que actualmente hay más comidas procesadas/chatarra que antes. Es tan fácil confundirse. Hay una dirección totalmente diferente a como se comía en décadas anteriores. Si lo vemos hasta en estadísticas, hace años, en general no existía el problema de obesidad.

Entonces ¿Cuál será el secreto para que logres perder peso? Es tú hígado.

Realmente son tres cosas: el hígado es uno de ellos. La tiroides es otra. Las suprarrenales la tercera. Son los tres grandes. Ahora ¿Quién es el actor principal de la obra? El hígado. Vamos a concentrarnos por ahora en éste.

El hígado como cualquier órgano del cuerpo humano tiene un punto limite de agotamiento y cuando dice ya no puedo más, el decide para cuidarse crear las condiciones y entonces acumulas unos kilos y con el tiempo sino se toman acciones estos kilos seguirán acumulándose.

Te explico, el hígado es quien se encarga de almacenar la glucosa vital. Mantiene la reserva de azúcar. Es como un banco. Un banco tiene sus reservas en oro, y ese oro para el hígado es la azúcar. Y cuando se agotan las reservas es cuando hay posibilidades de desarrollar un hígado graso.

Así es. El azúcar evita que tu hígado se convierta en un hígado graso. Por supuesto no estamos hablando del azúcar de la torta de chocolate, ni el azúcar de mesa.

Tú hígado necesita las reservas de azúcar y generalmente se pierden con azúcares tóxicos (que seguro ya saben cuales son). Tu hígado mantiene este banco de reservas de azúcar a fin de protegerte, para poder liberarlo al torrente sanguíneo y así proteger tu páncreas.

Eso implica que para restaurar tu hígado debes mejorar tu dieta. ¿Tu crees que alguien puede tener el hígado graso por comer demasiadas frutas? ¿O por comer demasiado vegetales verdes?

Una de las razones porque el hígado se intoxica es porque el actúa como un filtro. Esa es otra de las razones por la sueles comer una dieta alta en grasas. Hay muchas tendencias que quieren que consumas dietas altas en grasas y ciertamente, las grasas son buenas.

Las grasas como el DHA y los omegas (provenientes de algas), la grasa del aguacate, nueces y semillas, aceite de coco, las proteínas verdaderamente magras. Estas grasas no sobresaturan el hígado. Eso si, aléjate de las grasas como la manteca, frituras, el exceso de proteína, entre otros.

Ahora si realmente quieres perder peso y piensas que tu hígado esta “estancado”, disminuye tu consumo de proteína animal una vez al día, aumenta tu ingesta de frutas y vegetales, mas verde, semillas y nueces, mantequilla de almendras, aguacate y fresas. Recuerda que las frutas tienen azúcar de alta calidad (incluso el aguacate) importantes para las reservas del hígado.

Entonces, ¿Que podemos hacer para restaurar/proteger el hígado?

  • Agua con limón. Toma 500 ml de agua con limón a primera hora de la mañana. Esto ayuda a limpiar el hígado.
  • Jugo de apio, con pepino y perejil. Esta combinación ayuda al hígado y promueve la perdida de peso. El pepino tiene glucosa (ya que es una fruta). El apio y el perejil purgan el hígado.
  • Las bayas, frambuesas, arándanos, moras. Rejuvenecen el hígado.
  • Las manzanas son increíbles para el hígado. Puedes comer rojas, verdes, los colores que quieras.
  • La espinaca es mágica. Añádela a tus batidos y ensaladas. Cómela CRUDA.

Entre los suplementos para el hígado se encuentran:

  • Diente de León: Buena opción para reemplazar el café (el café no sana al hígado).
  • Té de Jamaica (hibiscus): es maravilloso para el hígado, el sistema linfático y la sangre.
  • Ginseng Siberiano: te da energía. Ayuda a las glándulas suprarrenales. Lo puedes consumir en infusión.
  • Curcumina: un compuesto de la cúrcuma.
  • Yodo naciente: Es especial para la tiroides. También es bueno para el hígado.

Comienza a cuidar-te. Haz actividades que te traigan alegría, cuida tu cuerpo, suelta la rabia, se proactivo con la vida y verás como los cambios comienzan a suceder.

Nos vemos fuera de la matrix,

Adriana

Instagram: https://www.instagram.com/adrianazangarini/
Facebook: https://www.facebook.com/adrianazangarinifan/

Blog: https://adrianazangarini.com/blog/

2 comentarios en «¿Estás comiendo bien, haciendo ejercicios y no bajas de peso?»

  1. Adriana amiga súper orgullosa de todo lo que escribes. Me veo más que reflejada en todo. Voy a empezar a seguir tus concejos. Besos que sigan los éxitos.

    Responder

Deja un comentario

Compartir
Twittear
Compartir