Potencial Humano | Inteligencia Artificial

Buscar

¿Quieres saber cómo hacer tu café más saludable?

Si eres amante del café, te va a encantar este artículo de qué puedes añadir para mejorar tu café y que sea más saludable. Dentro de los lineamientos de Renovada y Delgada se recomienda eliminar el consumo de café durante el proceso. Debo confesar que me sorprende cada vez más la variedad de reacciones que genera esta recomendación, llegando incluso a generar polémica e incluso lágrimas en algunas personas.

Sin embargo, es importante destacar que la eliminación del café se debe a sus posibles efectos «negativos» en el cuerpo durante el proceso de desintoxicación, ya que el objetivo principal del detox es limpiar tu organismo.

Una vez finalizado el detox, la mayoría de las personas tienen una mejor comprensión de los pros y los contras del consumo de café. A pesar de la pregunta clásica sobre cuándo se puede reintegrar el beber café y cuál sería la cantidad «adecuada», es importante recordar que el objetivo no es que sufras, sino que tomes conciencia de los efectos de la cafeína en tu cuerpo.

Para mitigar los posibles efectos negativos del café y hacer que tu hábito matutino sea un poco más saludable, quiero compartirte algunos consejos. Recuerda que cada persona es diferente, por lo que estos consejos pueden variar según tus necesidades individuales.

Primero, considera optar por opciones de café descafeinado o alternativas de «café herbal». Estas opciones pueden brindarte el sabor y la experiencia del café sin los efectos estimulantes de la cafeína.

Segundo, si decides seguir consumiendo café regular, te sugiero limitar tu ingesta diaria y evitar tomarlo en exceso. Trata de establecer un límite máximo de 3 a 4 tazas por día y mantenerte dentro de ese rango.

Además, es importante prestar atención a cómo te sientes después de tomar café.

Si experimentas síntomas como nerviosismo, irritabilidad o dificultades para dormir, considera reducir aún más tu consumo o incluso eliminarlo por completo.

Recuerda que la clave está en escuchar a tu cuerpo y tomar decisiones informadas sobre tu alimentación y estilo de vida. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu dieta.

El objetivo principal es que entiendas cómo la cafeína puede afectar tu cuerpo y tomes decisiones conscientes para mantener un equilibrio saludable en tu vida diaria. ¡Tu bienestar es lo más importante!

Ingredientes recomendados para un café saludable

Canela

Es una especia que ayuda a equilibrar los niveles de azúcar en la sangre. A veces, los desequilibrios en el azúcar pueden provocar bajones de energía, antojos e irritabilidad, lo que puede llevarte a buscar el café como una forma de sentirte mejor y satisfacer tus antojos. Aprovecha los beneficios medicinales de la canela y espolvorea un poco en cómo hacer tu café para agregar un toque saludable y sabroso.

Mantequilla (alimentadas con pasto)

La mantequilla alimentada con pasto es una fuente nutritiva (también se puede usar ghee). Contiene una proporción saludable de ácidos grasos omega-6 y omega-3, que son beneficiosos para controlar el colesterol, el peso y la inflamación. Al agregar mantequilla alimentada con pasto a tu café, también obtienes un estimulante cerebral eficaz, especialmente cuando se combina con aceite de coco.

Aceite de Coco

Otro complemento saludable para tu café es el aceite de coco. El aceite de coco aporta diferentes tipos de grasas en comparación con la mantequilla, lo que crea una combinación interesante tanto en propiedades como en sabor. Además, el aceite de coco es conocido por su efecto antimicrobiano, lo que lo convierte en un aliado para fortalecer el sistema inmunológico y prevenir el crecimiento excesivo de bacterias y patógenos dañinos, como parásitos y cándida/levadura.

Cacao

La mezcla de cacao con café es celestial y es la preferida por muchos. El cacao es la forma cruda del chocolate y se ha demostrado que reduce la liberación de hormonas del estrés, como el cortisol y la epinefrina, producidas por las glándulas suprarrenales. Además, el cacao es rico en flavonoides, compuestos antioxidantes que pueden reducir la inflamación. También proporciona minerales como magnesio, calcio, zinc y hierro.

¿Cuál es el mejor momento para tomar café saludable?

¿Cuándo deberías tomar café? ¿Es mejor tomarlo por la mañana temprano para obtener ese impulso de energía que necesitas?

Permíteme decirte que no es así. Según el Dr. Steven Miller, un estudiante de doctorado en neurociencias, los niveles de cortisol son altos por la mañana, por lo que tomar una taza de café en ese momento solo aumentará aún más el cortisol (que ya está alto) – Oops, malas noticias – y tampoco ayuda a que los niveles de cortisol disminuyan naturalmente durante el resto del día.

Él recomienda que la mejor hora para tomar café sea entre las 9:30 a.m. y las 11:30 a.m. Si no puedes esperar hasta esa hora, al menos intenta esperar una hora después de levantarte (aunque lo ideal sería que lo primero que consumas sea agua con limón).

Sugerencias para que un café saludable no afecte tu salud

Añade grasas saludables

Agregar grasas al café ayuda a regular la liberación de insulina y azúcar en la sangre, lo que contribuye a mantener un equilibrio saludable. Un nivel estable de azúcar en la sangre es fundamental para una óptima salud.

Evita el azúcar y los edulcorantes artificiales

Parece lógico, pero a veces es difícil de hacer. Agregar azúcar y edulcorantes es una práctica que puede resultar difícil de controlar. Tanto el consumo excesivo de azúcar como los edulcorantes artificiales se han asociado con diversas enfermedades, incluyendo la obesidad y la diabetes. Te sugiero reducir gradualmente su consumo diario hasta que puedas disfrutar del café sin necesidad de añadir edulcorantes. Puedes comenzar usando miel cruda como una alternativa más saludable.

Explora alternativas herbales

El café, incluso cuando se le agregan los mejores complementos, no siempre es bueno para la salud, especialmente para las mujeres, ya que metabolizamos la cafeína y el alcohol de forma más lenta que los hombres. Esto significa que la cafeína puede afectar el equilibrio de tu cuerpo.

El consumo de café puede aumentar los niveles de cortisol e insulina, lo cual es perjudicial para todos. Además, interfiere con tu ritmo circadiano (el ciclo de sueño-vigilia) durante las 24 horas del día. Esto puede generar estrés adicional en las glándulas suprarrenales y afectar la salud hormonal tanto en hombres como en mujeres. Con el tiempo, puede causar dificultades para conciliar el sueño o despertarse frecuentemente durante la noche.

Además, el café puede agotar nutrientes importantes en el cuerpo, como el magnesio y las vitaminas B. Te recomendamos explorar alternativas herbales o infusiones como sustitutos del café. Existen muchas opciones disponibles en tiendas naturistas.

Preguntas sobre los beneficios de tomar café saludable

¿Por qué es importante tomar café saludable?

Tomar café de manera saludable puede tener múltiples beneficios para la salud, como mejorar la concentración, aumentar el estado de alerta, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar el rendimiento físico.

¿Cuántas tazas de café se recomienda beber al día?

Se recomienda limitar el consumo de café a máximo 4 tazas (pequeñas) al día para obtener sus beneficios sin exceder los límites saludables de cafeína. Preferiblemente tomarlo antes de las 3 pm.

¿Cómo puedo hacer café de manera más saludable?

Añadiendo ingredientes adicionales como canela, mantequilla o ghee, aceite de coco, cacao, entre otros. Igualmente evita los edulcorantes artificiales.

¿Es mejor utilizar café en grano o café molido?

Utilizar café en grano y molerlo justo antes de preparar tu taza de café puede proporcionar un sabor más fresco y una mejor calidad en comparación con el café molido previamente. Sin embargo, ambas opciones son válidas y depende de tus preferencias personales. Te dejo aquí un video donde te explico la importancia de la calidad del café:

El café es bueno o malo para tu salud

¿El café descafeinado es una opción más saludable?

El café descafeinado es una opción más saludable para aquellos que quieren disfrutar del sabor del café sin los efectos estimulantes de la cafeína. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el proceso de descafeinado puede involucrar el uso de químicos, por lo tanto, es recomendable optar por marcas que utilicen métodos de descafeinado no químicos.

¿Puedo agregar crema o leche a mi café saludable?

Sí, puedes agregar crema o leche a tu café, siempre y cuando sea en cantidades moderadas. Opta por opciones sin lactosa y evita agregar azúcar para mantener el café lo más saludable posible.

¿El café puede ser beneficioso para la salud cardiovascular?

Varios estudios sugieren que el consumo moderado de café, de 3 a 4 tazas al día, puede reducir el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, si tienes una condición cardíaca o estás preocupado por tu salud cardiovascular, es recomendable consultar con un profesional de la salud.

¿Cuál es la mejor forma de preparar un café saludable?

La mejor forma de preparar un café más saludable es utilizar agua filtrada, café de buena calidad, molerlo justo antes de prepararlo y evitar agregar azúcar en exceso. También puedes experimentar con sabores naturales, como agregar una pizca de vainilla o usar especias como canela o nuez moscada para darle un toque de sabor sin calorías extras.

Si quieres que conversemos más profundo sobre este tema puedes tener una consulta conmigo. Selecciona la hora y el día que más te convenga aquí.

Espero que sepas que en la vida todo tiene un equilibrio, disfruta el café conscientemente, más no abuses de el (así creas que no tiene un efecto en ti).

Salud y felicidad,
Adriana

Aviso
Mis opiniones se basan en experiencias personales. Algunos de los enlaces en este artículo pueden ser enlaces de afiliados, que pueden proporcionar una compensación sin costo alguno para ti si decides comprar un plan de pago. Se trata de productos que he utilizado personalmente y que respaldo. Este sitio no pretende proporcionar consejos de salud o psicológicos. Puedes leer nuestra descripción de afiliación en la política de privacidad.

De Tu Interés
Explora