En mis consultas y en el programa Renovada y Delgada siempre hago énfasis en la importancia de “bajar el ritmo” en la vida para que así puedan experimentar un mejor resultado en las metas de salud que la persona se haya planteado.
Muchos descubren que se dedican a los demás y muy poco tiempo a ellos y en un porcentaje elevado muchos no solo pierden peso, sino que mejoran sus situaciones digestivas.
¿Será posible que el estrés sea la causa del aumento de peso y problemas digestivos?
Es importante que sepas que lo que marca la diferencia no es solamente lo que comes, sino cómo, cuándo y dónde se come.
La conexión entre el estrés y el metabolismo
Voy a tratar de explicar esto lo más sencillo posible, pero es muy importante que comprendas como funciona esta conexión.
La clave para entender el vinculo entre el metabolismo y el estrés es el SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC). El sistema nervioso es la parte del cuerpo que coordina acciones voluntarias e involuntarias y transmite señales hacia y a diferentes partes del cuerpo.
La parte del sistema nervioso central que ejerce la mayor influencia en la función gastrointestinal se denomina SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO (SNA). Este tiene dos subdivisiones que lo ayudan a cumplir su doble cometido de estimulación e inhibición del proceso digestivo:
- Sistema Simpático: Activa la respuesta del estrés y suprime la actividad digestiva. Modalidad de luchar o huir.
- Sistema Parasimpático: Relaja el cuerpo y activa la digestión. Modalidad de relajación.
¿Qué pasa cuando comes en un estado de estrés? (sistema nervioso simpático)
En líneas generales el sistema simpático (lucha y huida) se activa dentro del sistema nervioso central en respuesta a situaciones de estrés. El cuerpo, literalmente, está solo preparado para luchar contra esta situación o huir, y por lo tanto tiene poco tiempo para digerir los alimentos.
Muchas personas comen en este estado simpático (de estrés), y esto dificulta seriamente su digestión y sus esfuerzos para perder peso.
- Aumenta insulina, cortisol
- Deposición de grasa – especialmente en la sección media
- Disminuye el número de mitocondrias y sus funciones
- Disminuye las hormonas de la tiroides, de crecimiento y las sexuales
- Disminuye el consumo y el uso del oxigeno
- Desregula el apetito
- Disminuye el desarrollo muscular
¿Te suena? ¿Lo haces tú o alguien que conoces?
Te voy a dar los ejemplos más comunes donde se puede activar la respuesta al estrés:
- Comer mientras ves la televisión, sobre todo las noticias
- Comer mientras conduces
- Comer en tu escritorio en el trabajo
- Comer después de una situación de trabajo estresante
- Comer mientras hablas por teléfono
- Comer mientras discutes con alguien
- Comer rápido porque llegas tarde al trabajo, la escuela, una cita, etc.
- Comer cuando padeces depresión o ansiedad
Y no solo eso, en mi experiencia muchas personas me dicen que comen relajados, pero en sus mentes sigue pensando en problemas o situaciones donde se preocupan por su peso, y en estos casos igualmente se activa el sistema simpático. Por ejemplo:
- Miedo a la comida porque piensas que vas a engordar
- Miedo a la grasa
- Miedo al placer
- Lucha contra el apetito
- Pensamientos negativos hacia el cuerpo y uno mismo
¿Y qué puedes hacer?
Trata en lo posible de comer en un estado parasimpático, de manera que fomentes una digestión adecuada y por ende una pérdida de peso.
El estado parasimpático es el opuesto al estado simpático y se logra cuando el cuerpo y la mente están completamente relajados. Con una digestión correcta se produce una absorción de correcta de nutrientes, lo que implica una mejora en la energía y el metabolismo.
Para lograr este estado de relajación, es recomendable que apagues la televisión o cualquier aparato electrónico que pueda causar un ruido innecesario o estrés mental. Conversa con tu familia en la mesa de cosas positivas y disfruta el tiempo con ellos.
Una forma de entrar en el estado parasimpático fácil y rápidamente mientras comes es usar simples ejercicios de respiración. Un simple ejercicio de respiración de un minuto es todo lo que realmente necesitas para relajar la mente y el cuerpo para prepararlo para comer.
Así que el mensaje es que la prisa y el estrés dejen de ser parte de tu vida, y sobre todo DISFRUTA LA COMIDA.
Abrazos,
Adriana
PS: Recuerda de enviarme tus preguntas por correo electrónico zanga@adrianazangarini.com para los videos que estoy realizando con otros colabores de salud. ¿Qué te gustaría saber?
http://Instagram.com/adrianazangarini