Los edulcorantes artificiales son sustancias químicas que se crean para endulzar los alimentos sin las calorías del azúcar o sacarosa.
Existen posturas críticas de investigadores y especialistas en nutrición que señalan que estas sustancias son altamente nocivas para la salud debido a que producen trastornos metabólicos.
Son cinco los edulcorantes artificiales más conocidos en el mercado:
- Aspartame: vendido como NutraSweet® y Equal®
- Sacarina, vendido como Sweet’N Low®
- Sucralosa, vendido como Splenda®
- Acesulfame K (o acesulfame de potasio), utilizado en alimentos, bebidas y productos farmacéuticos.
- Neotamo, producido por NutraSweet, se utiliza en refrescos dietéticos y alimentos bajos en calorías.
La situación crítica de los edulcorantes artificiales radica en vender su uso como alternativas sanas y seguras.
Pero ¿cuánto de verdad existe en todo esto?
Estudio realizado durante 14 años con 66,118 mujeres, publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, descubrieron que los refrescos dietéticos elevan el riesgo de diabetes más que los regulares.
Las mujeres que bebían refrescos dietéticos duplicaban la ingesta en comparación a las que tomaban refrescos regulares, debido a que los edulcorantes artificiales son más adictivos.
Los edulcorantes artificiales afectan negativamente la salud intestinal, la tolerancia a la glucosa, el riesgo de exceso de peso, síndrome metabólico, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
También, reconfiguran la química cerebral y el metabolismo. Esto aumenta la grasa corporal, particularmente la abdominal.

Tabla de contenidos
Post relacionados
- Ingredientes controversiales en los alimentos procesados y ultraprocesados
- ¿Qué son los nitratos y nitritos de sodio en las carnes procesadas?
- Verdades sobre las grasas sintéticas
- Peligros de los colorantes artificiales
- ¿Glutamato Monosódico? ¿Bueno o malo?
- ¿Endulzar o no endulzar con azúcar?
Transcripción del video
Hola, soy Adriana Zangarini, Coach de Bienestar y Peso Ideal.
Cuando realizo mi programa RENOVADA Y DELGADA hago hincapié en los ingredientes que deben eliminar durante los 21 días que dura el programa, aunque lo ideal es que lo hagan, por el resto de sus vidas.
Así que hoy vamos a hablar de uno de los ingredientes más controversiales como son los edulcorantes artificiales.
Los edulcorantes artificiales son una combinación de sustancias químicas que se producen para endulzar los alimentos sin las calorías del azúcar, pero con unos efectos secundarios de los cuales voy a comentarte a continuación.
Los edulcorantes artificiales, también llamados sustitutos del azúcar, son sustancias que se usan para sustituir la sacarosa, la famosa azúcar de mesa, con el fin de endulzar diferentes tipos de alimentos y bebidas.
Hay cinco categorías principales de los edulcorantes artificiales:
- Aspartame: vendido bajo las marcas NutraSweet® y Equal®
- Sacarina, vendido bajo la marca Sweet’N Low®
- Sucralosa, vendido bajo la marca Splenda®
- Acesulfame K (o acesulfame de potasio), utilizado en alimentos, bebidas y productos farmacéuticos en todo el mundo.
- Neotamo, producido por la compañía NutraSweet. El Neotamo se utiliza en refrescos de dietas y alimentos bajos en calorías.
Los edulcorantes artificiales se han posicionado desde hace mucho tiempo como alternativas seguras, ya que con el tiempo se ha hecho una creencia generalizada, que los alimentos y bebidas sin calorías son mejores.
Lo que ha conllevado que los fabricantes sepan muy bien cómo publicitar ese “beneficio” para que todos los consumidores terminemos comprando esos productos.
Es que lo puedes ver claramente, estamos rodeados de productos que venden en los supermercados que son bajos en calorías o sin calorías.
Y una de las cosas que más asombra es la cantidad de refrescos dietéticos que contienen edulcorantes artificiales, que se promocionan como saludables.
Ahora, quiero preguntarte, si el número de productos que contienen edulcorantes artificiales va en aumento, ¿por qué la incidencia de obesidad se ha duplicado?
Sabemos que la alta ingesta de azúcar está co-relacionado con los índices de sobrepeso, pero a menudo pasamos por alto a los edulcorantes artificiales como posibles causantes.
Estudios recientes han responsabilizado a los edulcorantes artificiales de afectar negativamente la salud intestinal y la tolerancia a la glucosa.
Probablemente te estés preguntando ¿cómo un edulcorante sin calorías podría engordar?
Veamos algunas posibles razones:
1. Los edulcorantes artificiales aumentan el riesgo de diabetes.
Los estudios demuestran que los sustitutos del azúcar pueden aumentar potencialmente el riesgo de aumento de peso, síndrome metabólico, diabetes tipo 2 y enfermedades cardiovasculares.
2. Los edulcorantes artificiales reconfiguran la química cerebral y tu metabolismo.
Me encanta recalcar esto: ¿Cómo es posible que el aspartame y otros edulcorantes artificiales te hagan ganar de peso sino tienen calorías?
Porque ellos estimulan tus papilas gustativas y te engañan para que pienses que estás comiendo azúcar de verdad.
Aunque no lo creas los edulcorantes artificiales pueden ser mil veces más dulces que el azúcar, por lo que tu cuerpo se confunde y acelera la producción de insulina.
Por lo tanto tú metabolismo se ralentiza, lo que puede conllevar a que seas más propenso a comer más alimentos (especialmente carbohidratos), y el resultado inevitable es un aumento de la grasa abdominal.
3. Los edulcorantes artificiales son altamente adictivos.
Te voy a comentar algo realmente impactante… puede ser peor beber un refresco dietético que un refresco normal.
Un estudio que se realizó en un periodo de 14 años con 66,118 mujeres publicado en el American Journal of Clinical Nutrition, y apoyado por muchos estudios previos y subsecuentes, descubrieron que los refrescos dietéticos elevan el riesgo de diabetes más que los regulares.
Las mujeres que bebían refrescos dietéticos bebían el doble que las que bebían refrescos regulares, ya que los edulcorantes artificiales son más adictivos que el azúcar regular.
No podemos ser más inteligentes que la madre naturaleza.
Así que si tienes antojos de algo dulce, consume un poco de azúcar, pero manténte alejado de los edulcorantes artificiales. Darse un gusto con algunos dulces reales de vez en cuando es una mejor alternativa que engañar a tu cuerpo con edulcorantes artificiales, lo que lleva a una rebelión metabólica a gran escala y a la obesidad.
Entre todos los edulcorantes que nombramos al principio, hago una excepción con la stevia.
Un poco en tu café, té o infusión está bien, más úsala con moderación.
Eso sí, asegúrate de que estás comprando stevia 100% orgánica pura, no la que contiene eritritol (maíz) y sabores naturales confusos.
También, te recomiendo dejar el aspartame, la sucralosa, los alcoholes del azúcar como el xilitol y el maltitol, y todos los demás edulcorantes muy utilizados y comercializados, a menos que desees disminuir tu metabolismo, aumentar de peso y ser un adicto.
Si quieres liberarte de la adicción que sientes por el azúcar y los edulcorantes artificiales, te invito cordialmente a realizar el Programa RENOVADA Y DELGADA.
He visto a pacientes superar en sólo 21 días, sus peores antojos de azúcar y edulcorantes artificiales y aprender amar la dulzura que contiene los alimentos naturales, orgánicos e integrales.
Hagas lo que hagas, mantente alejado de los edulcorantes artificiales. Que tengas un dulce día